
08 Ene Conozca cuáles son las condiciones del MDI para unas elecciones libres y transparentes
Prensa MDI.- El Movimiento Democracia e Inclusión (MDI) una vez más deja claro que para ir a unas elecciones, el Consejo Nacional Electoral, debe respetar las siguientes condiciones:
Prohibición en el uso de dinero público o recursos del Estado para campañas electorales
Eliminación de cualquier punto rojo en las adyacencias de los centros de votación
Acceso comunicacional para la difusión de propuestas de forma proporcional y equilibrada
Acceso para el acompañamiento en todas las etapas del cronograma electoral a las Misiones de Observación Electoral.
Funcionarios electorales confiables e imparciales.
Cronograma y condiciones electorales claras, justas y transparentes
Inclusión de las organizaciones con fines políticos que deseen participar, sin restricciones y respetando las normas electorales.
Eliminación de cualquier sanción política que imposibilite la participación de las organizaciones con fines políticos en los procesos electorales.
Actualización, depuración e inscripción de los ciudadanos en el registro electoral
Garantizar procedimientos más expeditos para preservar el derecho al sufragio de los venezolanos en el extranjero
Redefinición de las funciones del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para el resguardo y preservación de la voluntad popular.
Resultados inmediatos y auditables
Actualización de las estimaciones de las bases poblacionales del INE para el diseño de las circunscripciones electorales y luego ser aprobadas por la Asamblea Nacional.
Restablecimiento de la representación proporcional de las minorías
Aprobación inmediata de la solicitud de denominación provisional para la conformación de nuevos partidos políticos.
Libertad a todos los presos políticos
Designación de 5 nuevos rectores principales con sus suplentes para el período 2020-2025
Desmantelamiento de la red de funcionarios pertenecientes al Frente Francisco de Miranda, PSUV y otros grupos en los organismos subalternos electorales
Cumplimiento del reglamento especial LOPRE y de las etapas y fases del cronograma electoral.
Intervención de los organismos de seguridad SEBIN, DGCIM, FAES, PNB por la CIDH y la comisión de los DDHH de la ONU.
Neutralización y desarme de los grupos paramilitares y guerrilleros que incursionan en los estados fronterizos.
Restitución de las funciones legislativas de la Asamblea Nacional y plena autonomía del Comité de Postulaciones para la designación de los rectores del CNE y magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.
Lo sentimos el formulario de comentarios está cerrado en este momento